Promovido
por la Asociación Salamanca Memoria y Justicia y el Ayuntamiento de
Salamanca, se ha realizado esta mañana a las once un homenaje al Alcalde
Casto Prieto Carrasco (Izquierda Republicana), asi como a los otros
tres concejales asesinados durante la Guerra Civil: Manuel de Alba
Ratero, Luis Maldonado Bomati (Izquierda Republicana) y Casimiro Paredes
Mier.
En una biografía de Casto Prieto Carrasco —elaborada por Severiano
Delgado Cruz y Javier Infante Miguel-Motta— se destaca que durante sus
dos etapas como alcalde (entre el 24 de diciembre de 1931 y el 11 de
octubre de 1934 y entre el 20 de mayo de 1936 y el 18 de julio de 1936)
mostró "conocer en profundidad" la realidad de Salamanca y su provincia.
Se propuso como programa de actuación la reforma de la hacienda municipal, la urbanización planificada de la ciudad, la mejora del abastecimiento y saneamiento de las aguas, la lucha contra el paro obrero forzoso mediante las obras públicas y la construcción de escuelas en los nuevos barrios.
Pero no tuvo mucho tiempo para desarrollar su programa en su primera etapa porque fue destituido por el gobernador civil a causa de los sucesos revolucionarios de octubre y en la segunda por el inicio de la Guerra Civil Española, cuando ingresó en prisión y murió víctima del conflicto días después, concretamente el 29 de julio de 1936. Los concejales homenajeados fueron detenidos y perdieron la vida a lo largo del mismo año y de 1937, según el Consistorio.
En su biografía destaca también que acompañó, como gobernador civil de la ciudad, a Miguel de Unamuno en la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 desde el balcón principal de la Casa Consistorial de Salamanca.
Nacido en el municipio salmantino de Sequeros en 1886, Casto Prieto fue médico y catedrático universitario. Trabajó como médico y ocupó, además de la Alcaldía de la ciudad en dos períodos diferentes, el cargo de presidente de Izquierda Republicana, gobernador provisional y diputado a Cortes.
Se propuso como programa de actuación la reforma de la hacienda municipal, la urbanización planificada de la ciudad, la mejora del abastecimiento y saneamiento de las aguas, la lucha contra el paro obrero forzoso mediante las obras públicas y la construcción de escuelas en los nuevos barrios.
Pero no tuvo mucho tiempo para desarrollar su programa en su primera etapa porque fue destituido por el gobernador civil a causa de los sucesos revolucionarios de octubre y en la segunda por el inicio de la Guerra Civil Española, cuando ingresó en prisión y murió víctima del conflicto días después, concretamente el 29 de julio de 1936. Los concejales homenajeados fueron detenidos y perdieron la vida a lo largo del mismo año y de 1937, según el Consistorio.
En su biografía destaca también que acompañó, como gobernador civil de la ciudad, a Miguel de Unamuno en la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 desde el balcón principal de la Casa Consistorial de Salamanca.
Nacido en el municipio salmantino de Sequeros en 1886, Casto Prieto fue médico y catedrático universitario. Trabajó como médico y ocupó, además de la Alcaldía de la ciudad en dos períodos diferentes, el cargo de presidente de Izquierda Republicana, gobernador provisional y diputado a Cortes.
Izquierda Republicana ha estado representada por su Secretario de Organización Ramón García.
Desde
Izquierda Republicana valoramos positivamente este merecido aunque
tardío homenaje. Han tenido que pasar 33 años de ayuntamientos
democráticos para que se subsane un imperdonable olvido ya que durante
todo este periodo la plaza donde su ubica ahora el monolito era conocida
como Profesor Prieto Carrasco pasando por alto el hecho de que Casto
Prieto fue el primer edil de Salamanca elegido democráticamente.
La
coherencia exige una vez más que denunciemos la vergonzosa presencia de
simbología fascista en nuestra ciudad singularmente representada por el
medallón del dictador en la Plaza Mayor. No se puede tributar un
completo homenaje a los que dieron su vida en defensa de la libertad y
la democracia si mantenemos simbología del régimen que acabo con la vida
de todos ellos.
Fuente: irsalamanca.blogspot.com.es
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario