lunes, 1 de octubre de 2012

Franco y Rajoy: ¿vidas paralelas?



Plutarco se dedicó a enseñar historia de modo que fuera fácil con sus vidas paralelas. Así, al estudiar a un personaje se aprendía la historia de dos cuyos comportamientos eran parecidos. Eso parece indicar que no hay nada nuevo bajo el sol, o como decían los romanos, “nihil novum sub sole”. También  señalaba algunas diferencias, porque la historia se repite, pero no se copia del todo.

Mucho antes, los creyentes en la metempsicosis, los indios, dicen que cuando uno se muere, la Santísima Trinidad en la que creen, los castiga o premian re-encarnándose en un animal inferior o superior según que hubiera sido malo o bueno. ¿Se ha reencarnado Franco en Rajoy?

Aceptarlo nos obligaría a admitir o que Rajoy es un animal de peor calidad que Franco, o lo contrario, que Rajoy es un animal de mejor calidad que Franco. ¡Terrible disyuntiva! Eso nos obligaría a concluir que Franco fue muy bueno y por eso ha sido premiado en su reencarnación. ¿Es posible?

De todos modos, estos asuntos de creencias en extraterrestres los dejamos a los que crean en extraterrestres. Nosotros con soportar los golpes de los terrestres, y no me refiero a los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando ejercemos nuestros derechos constitucionales, que ya tenemos bastantes con las subidas de impuestos, bajadas de sueldo, paro, etc.

“Reina en España en fresco general procedente del noroeste con ánimo de perdurar.” 

Ese era un parte meteorológico que algunos decían que era una descripción del dictador. Pero era gente maliciosa, como la que prohibió la canción “Se va el caimán, se va el caimán / se va para Barranquilla” sólo porque coincidió que la tocaban cuando Franco abandonaba el palco.

En el caso de Rajoy el parte meteorológico sería diferente “Gobierna en España – porque quien reina es el rey que nombró Franco - un fresco – eso del frio y del calor es relativo, depende de la situación del que la describe - registrador de la propiedad – lo de general no encaja y eso revela que no es un parte meteorológico - procedente del noroeste – en eso hay un cien por cien de acierto - con ánimo de perdurar – en eso hay otro cien por cien de acierto. Aun no ha dicho como Aznar: “no me presentaré a la tercera elección”. Claro que sería precipitado; no es seguro que acabe la primera.

Lo malo de este parte meteorológico es que no lo admitiría el Tribunal de Orden Público. 

Lo bueno es que, pese al revival franquista que estamos viviendo – el del 25-S sólo es la más reciente asociación de ideas – aun no se ha recuperado el TOP y que ya no existe Carabanchel. 

No se si Rajoy es mejor o pero persona que Franco, pero sí es más inteligente; y no lo digo por haber ganado la oposición tan joven. Lo digo porque consiguió que los mismos que apoyaban a Franco le apoyaran a él sin tener que matar a un millón de personas para conseguir ser el Presidente del Gobierno. Es verdad que Franco además logró ser Jefe del Estado, pero, como ya señalamos, las vidas son paralelas, pero no son idénticas. 

Las declaraciones de Rajoy revelan su inteligencia: "Mi mayor reconocimiento a la mayoría de españoles que no se manifiesta, que no sale en las portadas de prensa y que no abre los telediarios".

Si Franco hubiera sido tan listo como Rajoy se le hubiera ocurrido algo por el estilo. En vez de arremeter con violencia, como hacen siempre los golpistas y dictadores, Franco podía haber dicho: "Mi mayor reconocimiento a la mayoría de españoles que no fueron a Munich a organizar contubernios y que no sale en las portadas de prensa y que no abren los telediarios". 

Cuando los detenidos por la Brigada de Investigación Social golpista se tiraban desde el tercer piso de las comisarías, para suicidarse y dejar en mal lugar al régimen dictatorial y fascista, Franco podía haber dicho: ”Mi mayor reconocimiento a la mayoría de españoles que cuando la Brigada de Investigación Social los detiene amablemente para hacer algunas averiguaciones, no se tiran desde el tercer piso de una comisaría para salir en las portadas de prensa y abrir los telediarios haciendo creer a los ingenuos que ha sido la policía quien los asesinó.”

Los republicanos podemos decir lo mismo: "Nuestro mayor reconocimiento a la mayoría de los españoles laicos – todos menos escasamente un millón – que no apoyaron la presencia del Papa en Madrid. Estamos agradecidos a la mayoría de republicanos españoles que tampoco acompañaron al hijo del rey, nombrado por Franco, cuando se casó – apenas unas 5.000 personas – y que por eso ni salieron ni en las portadas, ni en los telediarios.”. Pero los laicos y republicanos nunca lo dijeron.

¿Nos queda mucho por aprender de la derecha de toda la vida? No, nunca podremos ser así.


José do Pazo

Fuente:idearepublicana.com

Imprimir

No hay comentarios:

Publicar un comentario