- Y no es una novedad: la canciller alemán actuó como agente de E.ON en su opa sobre Endesa.
- Por su parte, ENEL no sólo se plantea el relevo de Borja Prado sino la venta de ENDESA a E.ON, lo que allanaría el camino.
- Lo cierto es que los italianos ya no pueden exprimir más a la eléctrica española cuya capacidad de inversión anda mermada.
- Mientras, Iberdrola continúa con su proceso de desinversiones.
- Y Galán se enfrenta al Gobierno Rajoy.
No hay que extrañarse. Lo que a
nosotros nos escandaliza -un político abogando por una empresa -es de lo más
habitual en el mundo anglosajón. En Moncloa recuerdan que fue la propia Merkel (en la imagen) quien telefoneó al anterior
presidente, Rodríguez Zapatero, para
exigir a Madrid que no se interpusiera en la opa de E.ON para hacerse con ENDESA.
Desde luego, precedentes hay.
Y es precisamente E.ON, que al
igual que RWE ha sufrido la política
antinuclear de Merkel quien no renuncia a expandirse por España y, a través
de España, por Iberoamérica. E.ON desea Iberdrola o ENDESA. La primera resulta
bien difícil, porque, a pesar de que su presidente, Ignacio Galán, se ha visto obligado a desinvertir y a pesar de que la
evolución de las bolsas de Madrid y Fráncfort benefician a los alemanes en materia
de capitalización, lo cierto es que Iberdrola es más rentable que E.ON y está
menos apalancada (aunque se financia a mayor precio) por el deterioro de la marca
España.
Eso sí, el ataque germano se
considera una condición para que Berlín rebaje sus condiciones en el rescate y,
encima, llega en un momento de enfrentamiento entre Ignacio Galán y el Gobierno
Rajoy, por mor de la última reforma energética del ministro de Industria, José Manuel Soria, que en Iberdrola -bueno,
y en Endesa, y en Gas Natural Fenosa- consideran confiscatoria.
Lo de Endesa podía ser más sencillo, porque su propietario, la estatal
italiana ENEL, ya la ha vaciado, al menos de inversiones, y la compañía necesita
ahora un capital que le resulta difícil conseguir -a pesar de su carácter
público- para reforzar la joya de la corona, esto es, Iberoamérica.
Además, recordemos que los italianos
quieren prescindir de los servicios del español Borja Prado, a quien ya no consideran útil, y que podrían matar dos
pájaros de un tiro vendiendo Endesa a E.ON.
Miriam Prat
Fuente: http://www.hispanidad.com
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario