A continuación reproducimos un comunicado a favor de la huelga general del próximo 14N de un grupo de empresarios y autónomos que se han reunido en torno a la web:
Somos empresarios y empresarias, y por lo tanto somos partidarios de
la creación de riqueza, pero también somos ciudadanos y ciudadanas, y
por ello, somos partidarios de que la riqueza se reparta mediante un
sistema fiscal progresivo y justo y a través de la intervención
económica y de la acción social del estado. Creemos en la intervención
del estado en la economía y no somos partidarios de que el mercado se
regule por sí sólo. En consecuencia, opinamos que los gobiernos europeos
nos están conduciendo al peor de los infiernos.
El Gobierno de España, y otros gobiernos europeos, están actuando
para destruir todos esos derechos sociales, económicos y políticos de
los que nuestras sociedades avanzadas han disfrutado hasta hoy, gracias,
principalmente a las luchas de de los trabajadores. Y esa amenaza nos
preocupa mucho como trabajadores, como ciudadanos e incluso como
empresarios.
Quienes apoyamos esta iniciativa consideramos que las políticas
económicas del Gobierno de la Nación son injustas y están dictadas por
el egoísmo de aquellas empresas y empresarios, grandes o pequeños, que
creen que un estado débil es beneficioso para sus intereses. No podemos
permanecer impasibles ante unas políticas que se hacen contra los
intereses de los trabajadores y las trabajadoras que cada día
contribuyen al bien común.
Por todos estos motivos, el 29 marzo muchos de quienes ponemos hoy en
marcha esta iniciativa cerramos nuestras empresas en señal de apoyo a
los trabajadores que realizaron una huelga general contra la última
reforma laboral del Gobierno. Hoy sabemos que esa reforma laboral no
sólo no ha contribuido a crear empleo, sino que ha facilitado la
precarización del existente y ha rebajado el poder adquisitivo de los
trabajadores y las trabajadoras del sector privado, dando el pistoletazo
de salida para las agresiones salariales y laborales que están
sufriendo en estos momentos los empleados públicos.
Hoy, salimos de nuevo a defender una huelga general, en esta ocasión
convocada en varios países europeos, contra una escalada de recortes
económicos, sociales y quizás hasta políticos que amenazan con acabar
con el estado del bienestar, al menos tal y como lo conocemos. Por eso,
anunciamos que, como hicimos en marzo, el 14 de noviembre, cerraremos
nuestras empresas y secundaremos la huelga general.
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario