
Gomendio parece desconocer sendos documentos con
propuestas que CEAPA ha entregado al Ministerio de Educación: un primer
documento de análisis de la situación educativa, entregado el pasado mes de
abril; y un segundo documento con 40 propuestas, entregado el 9 de octubre. Se
adjuntan.
CEAPA cree que el Ministerio de Educación en
realidad está demostrando su escasa voluntad de escuchar a la comunidad
educativa y conocer las propuestas e inquietudes que tienen madres y padres,
estudiantes y profesorado.
Respecto a la sugerencia de Gomendio de que CEAPA
“se modernice” y estudie “qué funciona a nivel internacional”, esta
confederación cree que aunque la secretaria de estado pretenda dar un barniz de
modernidad a su reforma educativa, ésta sólo está fundamentada en recetas del
pasado como las reválidas, la repetición de curso, los rankings de centros y
los itinerarios segregadores.
Para CEAPA, resulta aterrador observar cómo, con
tan pocos argumentos que puedan fundamentarse en la investigación educativa, a
la que por otra parte se dedican en España muchos profesionales y departamentos
universitarios, pueda cambiarse de arriba abajo el sistema educativo y el
futuro de tantos niños, niñas y jóvenes.
Madrid, 16 de octubre de 2012
fuente: http://www.ceapa.es
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario