Leer el preámbulo
de la reforma educativa del señor Wert es toda una declaración de guerra; se
obvian los aspectos humanísticos y de desarrollo ciudadano del alumno para
presentarlos como una pieza más del engranaje económico al servicio del
capital. Felicitaciones a los alumnos y padres que secundan este paro por su
lucidez intelectual y su posicionamiento frente a los radicales
deshumanizadores encabezados por el señor Wert.
“Las familias
nos plantamos, la situación es insostenible”, resume José Luis Pazos, portavoz
de la
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres
(Ceapa) cuando se le pregunta por los motivos que han llevado a esta asociación
a unirse a la convocatoria del Sindicato de Estudiantes en defensa de la
educación pública que tiene lugar esta semana. La protesta es histórica: Es la
primera vez que la Ceapa
(www.ceapa.es), mayoritaria en el sector, convoca a los padres para que el
próximo jueves, 18 de octubre, no lleven a sus hijos a clase en protesta, entre
otro muchos motivos, por los recortes en educación. El Sindicato de
Estudiantes, por su parte, ha convocado huelga también para ese día y para hoy
martes 16 y mañana miércoles 17. En total, 72 horas de huelga. Las jornadas de
lucha se extienden por toda la semana, con asambleas convocadas en los centros
educativos.
“Lo único que
hacemos es defender la escuela pública, que es la que quiere desmantelar el
Gobierno. El extremista y el radical es Wert”, señala Tohil Delgado, portavoz
del Sindicato de Estudiantes. Desde la Ceapa, Pazos exige la dimisión del ministro de
Educación. “Ha despreciado el diálogo con las asociaciones de padres, es una
persona que se ve en sus declaraciones que ha perdido el norte, no está
capacitado para el puesto”, denuncia Pazos.
La dos asociaciones
convocantes exigen la retirada de la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
(Lomce) y que vuelva a recuperarse la inversión en la educación pública, muy
mermada por culpa de los recortes. El PP ha reducido los Presupuestos Generales
para la educación pública en 2012 y 2014 en un 21% y un 14% respectivamente.
“Eso se traduce en 50.000 docentes menos”, alerta Delgado. “Las familias
estamos hartas de que según quien Gobierne se pasen la pelota de la Educación de unos a
otros, cambiando continuamente las leyes, es un sinsentido”, agrega Pazos.
Para visibilizar el
cabreo de padres y profesores, hay convocadas dos manifestaciones en 45
localidades: el miércoles 17 de octubre a las 12.00 y el jueves 18 a las 18.30. En Madrid, la
primera partirá de Atocha y terminará en Sol y la segunda saldrá de Neptuno
para acabar en el Ministerio de Educación, en la calle Alcalá.
La protesta parte
de un sindicato, el de Estudiantes, que defiende mayoritariamente a los alumnos
de Secundaria, pero trasciende a todas las etapas educativas. “La llamada a que
los padres no lleven a los niños a clase es para Infantil y Primaria; y el
jueves 18 hemos convocado también a los universitarios para que se unan a la
manifestación que tendremos por la tarde”, señala Delgado."Los centros de
educación para adultos también se han sumado", añade Pazos.
Esta activación de
la marea verde (el color que define a la protesta educativa en las
manifestaciones) ya ha recibido las advertencias por parte de algunas
comunidades autónomas. En Castilla La
Mancha, gobernada por el PP, la consejería de Educación ha
remitido una circular a los directores de los centros educativos en la que
expone que la convocatoria de huelga no puede considerarse como tal, sino “mero
absentismo escolar”.
La protesta cuenta
también con el apoyo de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública,
que agrupa, entre otros, a las federaciones de enseñanza de CC OO y UGT.
"Ante esta agresión sin precedentes la comunidad educativa no va a
permanecer impasible, y por eso, profesores, madres, padres y estudiantes
estamos participando en diferentes movilizaciones en defensa de los servicios públicos",
concluye en un comunicado la
Plataforma.
Fuente: http://profesorgeohistoria.wordpress.comImprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario